Cómo Empezar a Invertir con $100 en 2025: Guía Completa para Principiantes
Descubre las mejores opciones para comenzar tu viaje de inversión con un presupuesto pequeño. Guía paso a paso para principiantes.

Imagen del blog
¿Es posible empezar a invertir con solo $100?
¡Absolutamente sí! Uno de los mitos más grandes sobre las inversiones es que necesitas miles de dólares para empezar. En 2025, existen múltiples plataformas y estrategias que te permiten comenzar con tan solo $100.
1. Fondos Cotizados (ETFs)
Los ETFs son una excelente opción para principiantes porque:
- Diversificación instantánea: Un solo ETF puede contener cientos o miles de acciones
- Costos bajos: Las comisiones suelen ser muy reducidas
- Acceso a mercados globales: Puedes invertir en índices mundiales
- Liquidez: Se compran y venden como acciones normales
ETFs recomendados para principiantes:
- SPDR S&P 500 ETF (SPY): Réplica del S&P 500
- Vanguard Total Stock Market (VTI): Todo el mercado estadounidense
- iShares Core MSCI Total International (IXUS): Mercados internacionales
2. Acciones Fraccionadas
Muchos brokers ahora ofrecen acciones fraccionadas, lo que significa que puedes:
- Comprar una porción de una acción cara (como Amazon o Google)
- Diversificar tu cartera con $100 entre varias acciones
- Reinvertir dividendos automáticamente
3. Robo-Advisors
Los robo-advisors son perfectos para principiantes:
- Automatización: Crean y gestionan tu cartera automáticamente
- Rebalanceo: Mantienen tu asignación de activos objetivo
- Bajos mínimos: Muchos empiezan con $0-100
- Bajas comisiones: Generalmente 0.25-0.50% anual
Robo-advisors populares:
- Betterment
- Wealthfront
- Schwab Intelligent Portfolios
4. Estrategia Dollar-Cost Averaging (DCA)
Con $100 puedes implementar una estrategia DCA:
- Invierte la misma cantidad regularmente (ej: $25 cada semana)
- Compra independientemente del precio del mercado
- Reduces el riesgo de timing del mercado
- Aprovechas la volatilidad comprando más acciones cuando los precios bajan
5. Plataformas Recomendadas
Para empezar con $100, considera estas plataformas:
Plataforma | Mínimo | Acciones Fraccionadas | ETFs Gratis |
---|---|---|---|
Fidelity | $0 | ✅ | ✅ |
Charles Schwab | $0 | ✅ | ✅ |
TD Ameritrade | $0 | ✅ | ✅ |
E*TRADE | $0 | ✅ | ✅ |
Ejemplo Práctico: Cómo Invertir $100
Opción 1 - ETF Simple:
- $100 en VTI (Vanguard Total Stock Market)
- Diversificación instantánea en todo el mercado estadounidense
Opción 2 - Diversificación Básica:
- $60 en VTI (mercado estadounidense)
- $40 en VXUS (mercados internacionales)
Opción 3 - Con Acciones Individuales:
- $50 en SPY (ETF S&P 500)
- $25 en una acción tecnológica sólida (Apple, Microsoft)
- $25 en una acción de otro sector (healthcare, utilities)
Errores Comunes a Evitar
- No diversificar: Poner todo en una sola acción
- Trading frecuente: Las comisiones pueden comerse tus ganancias
- Intentar timing del mercado: Es mejor invertir consistentemente
- No tener un plan: Define objetivos claros antes de invertir
- Ignorar las comisiones: Aunque $100 no es mucho, las comisiones importan
Próximos Pasos
Una vez que inviertas tus primeros $100:
- Edúcate continuamente sobre inversiones
- Aumenta tu aporte mensual cuando sea posible
- Mantén una perspectiva a largo plazo
- Revisa y rebalancea tu cartera trimestralmente
- Considera aumentar la diversificación a medida que tu cartera crezca
Conclusión
Empezar a invertir con $100 no solo es posible, sino recomendable. Lo más importante es dar el primer paso y ser consistente. Recuerda que el tiempo en el mercado es más importante que el timing del mercado.
El poder del interés compuesto trabajará a tu favor, y esos $100 iniciales pueden convertirse en una base sólida para tu futuro financiero.
¿Tienes preguntas sobre cómo empezar a invertir? ¡Déjamelas en los comentarios o sígueme en mis redes sociales para más consejos de inversión!
Etiquetas:
Artículos Relacionados
Más contenido sobre Principiantes y otros temas de inversión

Imagen del blog
ETFs vs Acciones Individuales: ¿Cuál Elegir? - Invierto Ya
Análisis detallado de las ventajas y desventajas de invertir en ETFs versus acciones individuales. Descubre cuál es mejor para tu perfil de inversor.
Leer más